Advertencia de contenido: Este artículo describe un crimen real y es muy gráfico, por lo que puede herir la sensibilidad de algunas personas. Si esto te afecta, te recomiendo NO leerlo. El pasado martes 25 de abril se dio a conocer la sentencia contra Felipe Rojas, condenado a presidio perpetuo calificado por el femicidio de Fernanda Maciel, cuyo caso mantuvo en vilo a todo Chile durante más de un año y seguramente pase a la historia como uno de los más macabros en la historia nacional. Un caso que desde que acaparó la atención de la prensa evidenció el doble estándar con el cual como sociedad tratamos la violencia contra las mujeres, especialmente las de estratos socioeconómicos más bajos, así como también lo que sucede con las víctimas no nacidas de crímenes como este. Para resumir el caso, Fernanda era una joven de 21 años y estaba embarazada de ocho meses de su primera hija, una niña a la que ella y su pareja Luis Pettersen iban a llamar Josefa, cuando desapareció sin dejar rastro ...
Hi, I'm Gaby! I'm a twenty-something grandma, world citizen, hopeless pacifist, social worker and activist. Topics I like to write about include the Consistent Life Ethic, growing up in a binational household, Liberation Theology and navigating life with a disability.